Como hacer chorizos caseros colombianos
Ingredientes receta paisaPara 20 kilos de embutido.14 kilos de carne pulpa, de res o de cerdo. 3 kilos de tocino. 1 cucharada y media de ajo en polvo. 1 cucharada y media de comino en polvo. 1 libra y media de cebolla de rama. 1 manojo de cilantro. 1 cucharada y media de orégano. 1 y medio litros de agua. 15 cucharadas de sal
PreparaciónPique la carne y el tocino bien pequeños y mézclelos.Echelos en un recipiente amplio y adicione los condimentos, asi como la cebolla y el cilantro picados finamente. Mezcle los ingredientes por unos diez minutos. Por último agregue la cebolla, el cilantro el agua. Revuelva bien hasta que el agua se incorpore a la mezcla. Igual que en la morcilla, lave muy bien la tripa, amarre un extremo y rellénela con la mezcla usando un embudo. Amarre con hilo cada porción de relleno cada 20 centímetros hasta llenar la tripa, luego amarre el último extremo. Aquí están los apetitosos chorizos Antioqueños, con el delicioso e inconfundible sabor paisa, un producto para acompañar con arepa o con cualquier plato, bien sea dulce o de sal.
Consejos prácticosSi desea, puede dar un herbor a los chorizos antes de freirlos o dejarlos cocinando solo en agua.Se fritan en aceite hasta que estén un poco dorados. Otra forma de prepararlos es fritarlos en jugo de naranja, ojalá agria. > Para que no se revienten y estén más consistentes, puede curarlos dejándolos al Viento, al sol por unos tres días. Haga este proceso sólo con las porciones que va a consumir, el resto guárdelo en el refrigerador, allí se conservan hasta por 20 días. Acompáñelos con arepas, papas cocidas, limón y ensalada de vegetales. Los chorizos son ricos en proteínas, humedad y sal. Si los prepara como aquí se lo indicamos quedan con muy poca grasa. Nota aclaratoria: La anterior receta fue dada para uso comercial, pero si lo que quieres es hacer chorizos para la casa, la cantidad de elementos los calculas por la carne y añadiendo los otros elementos en forma proporcional.
Ver otros platos colombianos
|