Como haccer mondongo colombiano
Ingredientes receta paisa(Para 6 personas)1 libra de mondongo "Ojalá callo". - Picado en pequeñas porciones. 1/2 lb. De pierna de cerdo. - Picada en pequeñas porciones. 2 cubos de caldo de gallina 1 diente de ajo machacado 3 cebollas junca (de rama) finamente picadas. 1/2 taza de tomate picado 2 papas grandes partidas en cuadritos. 1/2 kilo de papas criollas (amarillas) partidas en cuadritos. 1/4 lib. De arvejas verdes. 1 zanahoria partida en cuadritos 1 yuca partida en cuadritos. 1 cucharada de cilantro. Cominos, sal, color (azafrán) todo al gusto. Agua la necesaria.
PreparaciónEs de anotar, que tanto el mondongo como la carne de cerdo antes de ponerlas a cocinar, deben ser picadas en padacitos tamaño bocado.En una olla a presión, cocine el mondongo picado en pequeños trozos con bastante sal un cucharada sopera y agua suficiente por espacio de 25 minutos. Cuando hayan pasado los 25 minutos de cocción, apague el fuego, saque el vapor, destape y escurra totalmente el agua y se bota. Mientras se cocina el mondongo, en otra vasija, ya sea olla o perol, ojalá de teflón, ponga a hervir agua con las alverjas verdes, la zanahoria y la carne de cerdo ya picados por espacio de 20 minutos. Luego agregue el mondongo, más los otros ingredientes como las papas, la yuca y los aliños y sal al gusto. Deje hervir por el tiempo nacesario, esto es, hasta que la papa y las yucas estén blandas. Es de anotar, que tanto el mondongo como la carne de cerdo deben ir picadas en padacitos del mismo tamaño que que las papas y las yucas. Con una cuchara de palo esté revolviendo con frecuencia, para que no se peguen los elementos y vayan soltando parte del almidón para espesar el caldo. El secreto de esta sopa consiste en la cocción suficiente de los componentes y el caldo quede un poco espeso, mas no muy seco. Aquí terminamos la preparación de un rico mondongo que de seguro queda de rechupete. Se sirve caliente y se puede acompañar con una porción de arroz blanco sudado, más una arepita paisa, una tajada de aguacate bien mantequilloso, un banano no muy maduro, cilantro verde picado y unas gotas de limón. Una sencilla ensalada con hojas de lechuga, cubierta por rodajitas de cebolla de huevo blanca, pasadas por vinagre o limón, más unas rodajitas de tomate de mesa un poco verdoso. Para terminar en forma completa puede servirse una tacita de mazamorra antioqueña bañada en pura leche. Eso es todo. el resto se lo dejo a su creatividad. Buen provecho
Nota aclaratoriaEl callo o mondongo es una porción del estómago de los vacunos novillos que en su estado original es muy sucio y tiene un mal olor.Hoy en día las distribuidoras de carnes lo venden ya lavado, otras no. En caso de tenerlo que lavar, se hace con agua fría, se restrega con limón o vinagre como si se tratara un trapo sucio hasta que pierda el mal olor. Esto se hace antes de ponerlo a cocinar.
Ver otros platos colombianos
|